¿Existe garantía entre particulares de un vehículo de segunda mano?
Lcoches: asesoramiento de coches- octubre 8, 2014
- DUDAS Y CONSEJOS
- Posted by LCOCHES
- 1.238 Comments
Lcoches: Asesoramiento y venta de coches de segunda mano
La garantia entre particulares de un coche de segunda mano
Si la compra-venta de un vehículo de segunda mano se realiza entre dos particulares, no se aplica la legislación de consumo, sino el Código Civil, por lo que el comprador dispondría de seis meses para reclamar ante los tribunales cualquier defecto o vicio oculto en el coche adquirido.
Te adelantamos que, la garantía entre particulares es de seis meses, pero que muy pocas veces se puede llevar acabo dado la dificultad en demostrar con pruebas, que el anterior propietario ya era consciente de la avería oculta. Por tanto se suele simplificar exponiendo que solo hay garantía de un vehículo usado, cuando este se compra a un vendedor profesional.
Esta garantía no incluye, como en el caso de los productos nuevos, la posibilidad de sustituir el producto por otro de características parecidas, si tuviese algún fallo o hubiese disconformidad; únicamente se contempla la opción de repararlo o rebajar el precio.
En este caso, se aplica la normativa para compra-venta de cualquier objeto entre particulares recogida en el Código Civil. Este, en su artículo 1.484 lo define así
“El vendedor estará obligado al saneamiento por los defectos ocultos que tuviere la cosa vendida, si la hacen impropia para el uso a que se la destina, o si disminuyen de tal modo este uso que, de haberlos conocido el comprador, no la habría adquirido o habría dado menos precio por ella; pero no será responsable de los defectos manifiestos o que estuvieren a la vista, ni tampoco de los que no lo estén, si el comprador es un perito que, por razón de su oficio o profesión, debía fácilmente conocerlos.”
En el artículo 1.485 se determina que:
“El vendedor responde al comprador del saneamiento por los vicios o defectos ocultos de la cosa vendida, aunque los ignorase. Esta disposición no regirá cuando se haya estipulado lo contrario, y el vendedor ignorara los vicios o defectos ocultos de lo vendido”.
¿Qué puede exigir el comprador ante la aparición de estos “vicios ocultos”? De nuevo, el Código Civil lo determina claramente en su artículo 1.486:
“El comprador podrá optar entre desistir del contrato, abonándose le los gastos que pagó, o rebajar una cantidad proporcional del precio, a juicio de peritos. Si el vendedor conocía los vicios o defectos ocultos de la cosa vendida y no los manifestó al comprador, tendrá éste la misma opción y además se le indemnizará de los daños y perjuicios, si optare por la rescisión”.
También, en los artículos siguientes se establecen las condiciones, sobre cómo actuar, en el caso de pérdida del objeto vendido por estos defectos:
“Si la cosa vendida se perdiere por efecto de los vicios ocultos, conociéndolos el vendedor, sufrirá éste la pérdida, y deberá restituir el precio y abonar los gastos del contrato, con los daños y perjuicios. Si no los conocía, debe sólo restituir el precio y abonar los gastos del contrato que hubiese pagado el comprador”.
Y también en el artículo 1.488:
“Si la cosa vendida tenía algún vicio oculto al tiempo de la venta, y se pierde después por caso fortuito o por culpa del comprador, podrá éste reclamar del vendedor el precio que pagó, con la rebaja del valor que la cosa tenía al tiempo de perderse.
Si el vendedor obró de mala fe, deberá abonar al comprador los daños e intereses”.
Por último, se determina en el artículo 1.490 que el plazo para llevar a cabo todas estas acciones se extingue a los seis meses, contados desde la entrega de la cosa vendida.
“Si este artículo te sirvió de ayuda, agradecemos un -me gusta- a la página principal”
Todos los comentarios serán revisados antes de ser publicados
1238 Comentarios
Hola compré hace un mes una Picasso , me ha empezado a dar fallo en presión baja de aceite , hay que cambiar la bomba y limpiar todo el motor , debería hacerse cargo el vendedor?
Hola Dani, el vendedor es particular o profesional? si es particular, no hay garantía para averías sucedidas con posterioridad a la compra, solo para vicios ocultos que ya existieran antes de la compra, y no sería el caso.
Hola buenas noches
En agosto vendí un cohe,en principio el cohe lo vendía en 2000 eu.pero después de estar mirándolo el comprador vimos k había k hacerle algunas cosas, por lo k no le di garantía pero si le rebaje el precio a 1500 eu.de lo cual el acepto.ahota después de 4 meses me esta reclamando que el coche no le va bien.¿tengo la obligación de hacerme cargo después de rebajarme el precio en el momento de la compra? GRACIAS
Hola Pedro, si eres particular no tienes obligación de pagarle nada en este caso.
Hola vendí mi nissan almera tino del 2004 con 76000 en prefecto estado con el turbo recién cambiado y valvulas limpiadas xq no fallaba.
El venderlo al día siguiente me dice la compradora q le pierde fuerza y q se le ah encendido el chivato de averia y es la válvula de presión del gasoil.
Estoi obligado a pagar la reparación?
Hola Dani, en este caso concreto siendo una avería así (no es un elemento de mantenimiento) y solo transcurrido pasado 24horas, lo justo sería que comprobaras en un taller de tu confianza que efectivamente tiene esa avería y llegaras a un acuerdo de reparación con el comprador.
Compré un mercedes 320 S de segunda mano y al dia siguiente de la compra cogí el coche para dar una vuelta y probarlo, hice unos 30 Klms paré el coche todo bien,cuando fui a salir se quedó bloqueado en la segunda marcha (cambio automatico) paré lo dejé descansar y volvimos a cogerlo y funcionó muy bien al dia siguiente
fuí a aparcar en un parking metí la marcha (R) atrás y se quedó en punto muerto metí la marcha (D) y lo mismo,apagué el motor saque la llave del contacto,la inserté de nuevo y funcionó normalmente. Mi pregunta es puede considerarse un vicio oculto? y reclamarle al vendedor la reparacion o al menos una parte de ella?
Hola Enrique, esos modelos de coche pecan de la caja de cambios en algunas unidades, y no es una avería que salga de un día para otro, es posible que ya supiera de eso. Efectivamente puede considerarse un vicio oculto y el vendedor debe hacerse cargo de dicha reparación o bien devolverte el dinero.
Buenas tardes, compré un vehiculo a un particular y el mismo día de comprarlo, tras 10 min de conducción, noté que en determinadas marchas la palanca de cambio vibraba. Al momento hice un video del fallo y comuniqué al vendedor ese problema. Lo ha visto pero dice que el no sabe nada de eso, aunque acepta que se aprecia la vibración. En el taller me dicen que son 800e… entiendo que es un vicio oculto pese a que el vendedor no lo reconozca, y evidentemente no lo hará… como digo tengo video del fallo el mismo dia de la compra. ¿puedo reclamar por via legal?
Simplemente es una leve vibración, o no se puede circular bien? con los años muchos coches tienden a vibrar levemente.
Hola. He comprado un HYUNDAI terracan con 200.000 km del 2003 2800€. Pues en la misma semana ya de talleres. … no funciona el 4×4 y la junta de culata … no tiene termostato no colefaccion ni aire. No funciona el motor del agua limpia … puedo reclamar?
Hola se lo has comprado a un particular o a un profesional?
hola buenas . he comprado una mercedes vito y el taller me dice que tengo el chasis tocado de oxido. se tiene que hacer responsable el vendedor de tal avería? muchas gracias un saludo Alejandro
Buenos días Alejandro.
Dicho problema no es una avería como tal, es simplemente del paso del tiempo y sobretodo si el vehículo ha estado expuesto a sal de la carretera o del mar.
Es algo comprobable antes de hacer la compra con una revisión en el taller, por lo tanto tampoco se considera vicio oculto.
La única manera que puedas conseguir algo es intentar llegar a un acuerdo amistoso con el vendedor, pero por la vía legal no hay nada que hacer.
Hola, hace casi 2 meses compre un GOLF del 2008 con 155 mil km a un particular, en el contrato dice: el comprador declara conocer el estado actual del vehículo, por lo que exime al vendedor de garantía por vicios o defectos que surjan con posterioridad a la entrega. Se me informo que solo le hacia falta supuestamente cambio de bujías y un par de bobinas para que el coche quedara apto, al cabo de horas de la compra se enciende la luz del motor y es llevado al mecánico que había realizado los cambios y nos informa que solo estaba desconfigurado, esa mismo día me quedo tirado en plena carretera y casi causando un accidente, perdiendo aceite por todos lados y con la cadena de distribución dañada al abrir el motor el mecánico se da cuenta que el motor estaba llenando de aceite las bujías y por tanto el motor dañado. el vendedor me dice que esta averiguando un motor nuevo pero desde entonces estoy entre el vendedor y el mecánico diciendome que mañana miro esto y lo otro y me van dando largas al asunto como ganando tiempo. Cómo debo proceder?, Puedo denunciarlo por estafa? Que debo hacer? Desde ya muchas gracias.
SI eso ha sucedido al comprarlo, es un vicio oculto y debe pagarlo el vendedor. Puedes denunciarlo por abogado.
Hola.yo vendí por 350€ un tractor cortacésped a veriado,lo ponía muy claro en el anuncio,no funciona,para reparar o para piezas.el comprador lo vio y sabía que no funcionaba,el caso es que lo quiso arreglar y tiene más arreglo de lo que pensaba y quiere que se lo recoja,tengo que recogerselo?
Gracias
Hola Joanquín, en este caso si ya llegasteis a un acuerdo, el comprador no puede reclamarte nada.
Buenas noches,
He vendido un Jeep Grand Cherokee que lo vendía por 8900 euros a 7500 euros, porque el propietario mevregsteó a muerte, con ITV pasada este febrero. Con el aceite, pastillas de freno y los filtros cambiados en Agosto de 2019.
El comprador me dice despues de 20 dias que ha cambiado los neumáticos, las pastillas de freno y los discos y tambien el aceite y el filtro porque estaban sucios y porque el coche le vibraba al ponerlo a 120 o 130 Km/h. Pero que no me pide nada de los 1200€ que le ha costado (las pastillas, el aceite y el filtro ya las habia cambiado yo hace menos de un ano)
Además me dice que el coche algunas veces se le pone en marcha sin problemas y otras le cuesta un poco, y que su mecanico le ha dicho que tiene que cambiar 3 inyectores de los 6 que tiene el coche. Y que le cuesta cambiarlos 1040€ que me reclama a mí. Estod problemas que el me dice a mí no me pasaban, pero el dice que es una averia oculta. Es eso verdad? Tengo que pagarle yo los 3 inyectores. De hecho cuando compro el coche lo puso en marcha sin problemas
Los inyectores o van o no van. Si funcionaban bien en el momento de la venta, no es una avería oculta. Por tanto debe pagarlo el nuevo dueño. Entre particulares no hay garantía.
Me ha servido de mucha ayuda el articulo
Gracias por tu comentario Ana! 🙂
Hola eh vendido un ssangyong rodius awd automático con 178500km de particular a particular, y después de casi 2 meses me dice que se le a roto la caja que vale 3500 repararla y que llamara 1 perito para que examine la avería,también dice que el del taller dice que el aceite del cambio llevaría mucho sin cambiarse,me puede denunciar por vicios ocultos,el coche nunca me dio ningún problema en los casi 4 años que lo tube
Hola, si la caja estuviera en mal estado, no hubiera aguantado 2 meses. Por tanto no es un vicio oculto y debe repararla el nuevo propietario, a no ser que demuestre que no ha usado el coche en este tiempo, y por tanto sí podría demostrar que la avería ya existía hace 2 meses.
Muchas gracias por su contestación, el coche lo a estado usando a diario, y me puso por wasap que hasta hoy que se averió iba genial sin ningún problema, quiere alegar por lo visto lo del aceite como que nunca se había cambiado o hace mucho que no se había cambiado,debo preocuparme o puedo estar tranquilo,ante una posible denuncia,muchas gracias por todo
Puedes estar tranquilo, el nuevo comprador deberá entender que es el riesgo que se asume, cuando se compra un coche de segunda mano a un particular sin garantía. Si se quiere garantía, hay que recurrir mejor a una empresa.
Hola buenas, hace 3 meses vendí una Volkswagen multivan t5 del 2004 y 209.000 km funcionando perfectamente, yo pedía 12000€ y con la negociación se quedó en 11000€, ahora después de estos 3 meses me llama y me dice que no le funciona el climatizador y que la caja de cambios hace ruido, accedo a ir al mecánico con él y efectivamente suena un rodamiento de la caja de cambios que antes no sonaba y que debe ser muy frecuente según el mecánico…mi duda es la siguiente, que responsabilidad tengo yo sobre todo esto?, El comprador me dice que es un vicio oculto y que debo hacerme cargo de la reparación, un saludo
Claramente no es un vicio oculto, ya que es una avería manifestada a posterior de la venta. Por tanto, dicha avería irá a cargo del nuevo dueño.
Buenos dias , hace 5 meses vendí un smart fort two a un particular, hoy me llama y me dice que el motor se ha roto y que según el taller soy yo el responsable de una factura de 3000 euros por sustituir el motor. En el momento de la venta el coche no tenia ningún problema y funcionaba correctamente y yo nunca tuve ningún problema de consumo es un coche con 20 años y se vendió por 1400 euros . Tengo alguna responsabilidad?? gracias
Hola Ramiro, cual es el motivo por el cual se ha roto el motor? si se ha quedado sin aceite, es problema del nuevo comprador
Hola vendi un coche por 650€ con mantenimientos cambiados, distribución, aceites, filtros , ruedas nuevas.
Vino a verlo lo vio lo probó y se lo llevó. Ahora me dice que el coche no tenía aceite, cuando yo mismo se lo mire en el mismo día antes de que se lo llevara, que los filtros no están limpios.
Tendría que pagar algún gasto yo?
Cuanto pasó desde que te contactó de nuevo?
Hola soy remi compre un coche el jueves y el viernes ya me daba fallos en el cuadro.es un particular pero en un día solo que me de problemas
Que fallos te indica el cuadro?
Hola hace unos meses compre un vehículo y no me fije que las placas estaban remarcadas y el dueño del carro no ha hecho el traspaso de papales y tampoco a querido hacerle el cambio a las placas para poder utilizarlo, puedo devolver el carro y que me devuelvan mi dinero?
Hola, se trata de un coche en España? al comentar el cambio de placas, nos surge la duda
Hace algo más de un año vendí mi coche y, al día siguiente, empezó a fallar la bomba de gasolina (nunca me había dado ningún problema). El comprador me reclamó por ello y por otras supuestas averías que quería que le pagara y que superaban claramente el valor de lo que me pagó (1000€). Conseguí convencerle para que me lo devolviera pagándole ambos cambios de nombre. Cambié la bomba por mi cuenta y revisé todo lo que decía que le pasaba, llegando incluso a meterlo en un par de talleres oficiales de la marca, que tampoco encontraron el supuesto fallo de vibraciones en la dirección y sistema completo de refrigeración del motor que aseguraba tanto el comprador como el presupuesto por escrito de su mecánico de confianza. Según lo que he leído en la ley, no se puede renunciar a la garantía en una compraventa entre particulares. Me gustaría cambiar sin dinero de por medio o aportando yo alguna cantidad a otro particular por su vehículo. ¿Cómo se considera? ¿Compraventa de ambos coches o permuta de objetos? ¿Se puede acordar en el contrato que cada uno se hace cargo de los posibles problemas que puedan surgir en el coche que coge? No quiero problemas de denuncias cruzadas, etc. Muchas gracias de antemano.
Hola Fernando, no existe garantía como tal entre particulares, lo único que debes cubrir son los gastos por vicios ocultos durante 6 meses. Es decir, averías que ya estuviera anteriores a la venta. Si alguien compra un coche de 1000 euros, el comprador debe tener en cuenta que hay un riesgo de que rompa cualquier pieza a raiz de los años del coche.
Si se compra un coche de segunda mano a un profesional y te da una garantía de uno o dos años y el comprador lo vuelve a revender, la garantía pasaría al segundo comprador o la pierde el primero? Gracias
Depende del tipo de contrato que se haya firmado, pero por lo general las garantías de coches de ocasión no se transfieren a un tercero.